¿Ya sabes cómo afiliarte al Infonavit?
En el momento en que tu patrón te inscribió al
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), te convertiste en derechohabiente
del Infonavit. Es por eso que la información que tiene el IMSS de ti, como tu
Número de Seguridad Social (NSS) y el salario diario integrado que percibes
pasará directamente al Infonavit, sin que tengas que hacer ningún trámite.
Recuerda que tienes que estar atento a que tu patrón avise al IMSS cada vez que tu situación laboral cambie. Por ejemplo cuando:
- Dejes de trabajar en esa
empresa
- Tu sueldo aumente
- Estés de incapacidad
- Regreses de tu incapacidad
- Te jubiles
Estas incidencias modifican tu ingreso mensual, y
tu ahorro y el pago de un crédito se hacen en función de la cantidad real que recibes
en tu salario cada mes.
¿Sabes que tienes un ahorro en el Infonavit?
A lo largo de tu vida laboral has ido acumulando un
ahorro que el Infonavit guarda en la Subcuenta de Vivienda. Éste se forma con
las aportaciones que tu patrón ha ido abonando a tu cuenta y equivale al 5% de
tu salario integrado, o sea, tu sueldo más prestaciones, por ejemplo, cuotas
diarias, gratificaciones, percepciones, alimentación, habitación, primas,
comisiones, prestaciones en especie y cualquier otra cantidad, o las
prestaciones que el patrón te dé por tu trabajo de manera particular.
Este ahorro lo puedes ocupar para
·
Sumarlo a un crédito hipotecario que te permita
ampliar tu capacidad de compra para una mejor vivienda.
·
Usarlo como garantía en caso de que solicites un
crédito a una entidad financiera que tenga convenio con el Infonavit.
·
Mejorar tu pensión al momento de tu retiro. Si
estás bajo el régimen de la Ley del IMSS de 1997, tu ahorro acumulado en el
Infonavit te lo devolverá tu Afore; si estás bajo el régimen de la Ley del IMSS
de 1973 podrás solicitar la entrega de tu ahorro directamente en el Infonavit.
·
Qué necesitas para contratar un crédito Infonavit
·
Si decides usar tu ahorro para pedir un crédito,
toma en cuenta que tienes
varias posibilidades:
Antes de hacer cualquier trámite para solicitar un crédito debes saber si ya reúnes la puntuación necesaria para obtenerlo; una forma simple de hacerlo es que consultes tu precalificación.
varias posibilidades:
Antes de hacer cualquier trámite para solicitar un crédito debes saber si ya reúnes la puntuación necesaria para obtenerlo; una forma simple de hacerlo es que consultes tu precalificación.
Cómo vas
a pagar tu crédito
Las
aportaciones de tu patrón irán formando
tu ahorro hasta el momento en que solicites un crédito; pero, a partir
de que lo obtengas, éstas complementarán tu pago mensual con lo cual se
acortará el tiempo de pago.
Es muy importante que tengas presente que al obtener un crédito adquieres una responsabilidad de pago que suele prolongarse por varios años. Por eso, es muy importante que de solicitarlo estés al tanto de que en tu estado de cuenta se reflejen todos los pagos que hagas; eso te evitará problemas futuros.
Nosotros te enviaremos regularmente el estado de cuenta mensual de tu crédito por correo electrónico o también podrás consultarlo en Mi Cuenta Infonavit. Ahí podrás ver el monto actual de tu deuda, tu mensualidad y los intereses que se aplicarán cada mes a tu saldo.
El monto que pagarás cada mes dependerá de tu salario y edad, pero nunca será mayor al 30% de tu salario mensual.
Asimismo, deberás estar al corriente con el pago del mantenimiento, del impuesto predial y de otros servicios públicos; el Infonavit cuenta con un programa que te facilitará su pago.
Es muy importante que tengas presente que al obtener un crédito adquieres una responsabilidad de pago que suele prolongarse por varios años. Por eso, es muy importante que de solicitarlo estés al tanto de que en tu estado de cuenta se reflejen todos los pagos que hagas; eso te evitará problemas futuros.
Nosotros te enviaremos regularmente el estado de cuenta mensual de tu crédito por correo electrónico o también podrás consultarlo en Mi Cuenta Infonavit. Ahí podrás ver el monto actual de tu deuda, tu mensualidad y los intereses que se aplicarán cada mes a tu saldo.
El monto que pagarás cada mes dependerá de tu salario y edad, pero nunca será mayor al 30% de tu salario mensual.
Asimismo, deberás estar al corriente con el pago del mantenimiento, del impuesto predial y de otros servicios públicos; el Infonavit cuenta con un programa que te facilitará su pago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario